Sobre AMAC-Index Juárez

Somos una institución no-lucrativa establecida en Ciudad Juárez, Chihuahua el 7 de febrero de 1974 que representa con eficacia y profesionalismo a la industria maquiladora a través de acciones y servicios de calidad.

Misión

Ser el organismo líder que represente con eficacia y profesionalismo a la industria maquiladora a través de acciones y servicios de calidad.

Visión

Representar, asesorar y ser gestor de manera diligente, eficaz de nuestros asociados y nuestros trabajadores para mantener el continuo desarrollo del sector y de nuestra comunidad.


AMAC se compone del Presidente y 18 miembros de consejo.

El presidente es elegido en una forma democrática por la Asamblea General. El término del presidente es 1 año con posibilidad de reelección durante un año adicional y el término de los consejeros es de 2 años.

Además,  AMAC cuenta con 15 empleados que reportan y son coordinados por un Director Ejecutivo que está a cargo de ejecutar los acuerdos y políticas del Consejo.


Hay dos tipos de miembros:

El activo representado por la industria Maquiladora, y los afiliados representados por empresas que proporcionan apoyo al sector industrial, como bancos, despachos fiscales, agencias aduanales, despachos legales, etc.

Hoy día, AMAC puede decir orgullosamente que tiene 235 miembros, 175 Miembros Activos y 60 Miembros Afiliados que representan una amplia variedad de áreas relacionadas a la Industria Maquiladora.


AMAC: Fomenta la industria Maquiladora.

Está pendiente de las demandas y peticiones a las autoridades, de acuerdo a las necesidades de la industria, también auxilia en la emisión, modificación o abolición de legislación o arreglos administrativos relacionadas con las actividades de la industria Maquiladora.

Actúa cuando sea previamente comisionado, como  mediador cuando existan  conflictos entre los miembros, siempre y cuando ellos se sometan por escrito y en acuerdo a las reglas de la Asociación.

Actúa como un eslabón entre la Industria Maquiladora y los diferentes sectores  Gubernamentales así como en la comunidad.

Promueve dentro de la Industria Maquiladora el cumplimiento a las leyes  Mexicanas así como un ambiente de desarrollo positivo para sus obreros. También promueve el entrenamiento del personal operativo,  técnico, y administrativo que trabaja en Industria Maquiladora.

Identifica y trabaja en busca de una solución para problemas comunes que afectan o podrían impactar el desarrollo de la Industria negativamente.

Fomenta una mejor comunicación entre las compañías, miembros y empleados.

Participa en los actos que defienden los derechos industriales relacionados con sus miembros.

Representa el interés y dirección de los miembros ante las autoridades Federales, estatales y municipales, así como ante los organismos públicos y privados.

Colabora con las autoridades Federales, Estatales y Municipales así como con los Organismos Públicos y Privados en el estudio y planeación de las actividades relacionadas a la industria maquiladora.

Estudia y promueve sistemas con respecto a la seguridad y la previsión social de la Industria de Maquiladora.

Organiza y participa en congresos, conferencias, muestras, y todas las actividades que sean en beneficio de la Industrias Maquiladora.

Cuenta con un alrededor de 200 empresas que generan fuerza obrera de más de 200,000 obreros.

Actúa como portavoz oficial en representación de  este sector.

Asesora a sus miembros sobre programas industriales, importaciones y exportaciones de aduana, el Seguro Social,  trámites ante Infonavit, comunicaciones, transporte, y los servicios públicos.

Ayuda proporcionando los pasos necesarios para obtener permisos de trabajo para el personal extranjero.

Desarrolla y pone al día la estadística informática qué podría ayudar en la toma de decisiones de sus asociados.

Implementa  proyectos y programas en beneficio a la comunidad para crear una imagen buena del sector industrial e implementa un programa de relaciones públicas hacía la comunidad.