Itesa Siemens firma convenio con Tecmilenio

Este martes, Itesa Siemens, se dio cita en el auditorio Federico Barrio Terrazas, de Index Juárez, para presentar el programa de Máster en Automatización y Robótica, en colaboración con Universidad Tecmilenio Ciudad Juárez.
Siemens es una empresa de origen alemán, que llegó a México en 1894, desde fábricas más efectivas, recursos, cadena de suministros, así como edificios y redes más inteligentes, combina el mundo real y el digital. Siemens permite a sus clientes transformar sus industrias y mercados, ayudándoles a cambiar el día a día de miles de millones de personas.
“Vamos a tener colaboración de participación dual en donde los estudiantes puedan ir a la empresa y hacer prácticas reales de automatización y robótica que estemos diseñando. Va a tener una colaboración directa con nuestros centros de diseño y estarán completamente involucrados en nuestros proyectos.
Inicialmente se tratarán las áreas de producción, áreas de almacén y flujo de materiales y componentes. Se empieza con una automatización inteligente, no en todos los procesos, donde cumplan con aspectos de seguridad para los colaboradores que es lo más importante.” Indicó Mario Vázquez, director de finanzas en Itesa Siemens Cd. Juárez.

Esta maestría tendrá el Formato Connect, que lleva clases en vivo con el profesor, clases grabadas y disponibles 24/7, interacción con los compañeros de clase, acompañamiento y calendarización de actividades; en horario de 19:00 a 22:00 horas, los martes y jueves. Se pretende que el estudiante sea capaz de resolver problemas y detectar oportunidades en el campo de la automatización y la robótica, tanto en términos de diseño, programación y operación de sistemas, como en la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la operación de dichos sistemas.
También, Icela García, gerente de planta Itesa Siemens, habló del compromiso que tienen con los colaboradores para desarrollar el talento mexicano. “No solamente aportamos las maravillosas manos de nuestros colaboradores mexicanos a Siemens, también ponemos la innovación y los cerebros de nuestros talentos mexicanos en beneficio de Siemens. Contamos con cuatro centros de investigación y desarrollo, dos en Querétaro, uno en Monterrey y uno último creciendo aquí en Cd. Juárez.”

Por su parte, la Dra. Erika Donjuán Callejo, directora general de Tecmilenio Cd. Juárez, habló de la importancia de la sinergia con la industria. “Creo que estamos dando un gran paso, en este gran proyecto. Lo que más me enorgullece, como parte de Tecmilenio, es que no lo estamos haciendo solos. Estamos cocreando, nos estamos acercando y de la mano de otras empresas, estamos viendo la visión y estamos viendo lo que en conjunto se puede hacer, y eso es un gran valor agregado que estamos dejando hoy.”
En representación del Lic. Sergio Colín, presidente de Index Juárez, la Lic. María Teresa Delgado habló de la importancia de la automatización para la industria. “Como Asociación de Maquiladoras y como industria, estamos muy orgullosos y encantados de ser parte de este lanzamiento. La automatización y la robótica, son un tema que vienen en boga, y nuestros estudiantes aquí presentes no nos dejarán mentir, es el futuro de la industria, el futuro hacía donde vamos todos.” Comentó la consejera nacional de Index.
Antes de finalizar el evento, los representantes de Tecmilenio e Itesa Siemens firmaron el convenio empresarial y pasaron al corte de listón, acompañados también maestros de la institución y uno de los estudiantes del equipo de robótica.








