Presenta estrategia Florece a maquiladoras

El día 25 de abril se llevó a cabo la presentación de la Estrategia Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Florece, en el auditorio Federico Barrio de esta asociación.
El municipio de Juárez, a través de la coordinación entre el DIF Municipal, el Instituto Municipal de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Pública, sobrellevan esta estrategia de articulación interinstitucional y sostenible, para poder detectar, atender y prevenir la violencia familiar.
Acerca de los centros Florece, la Lic. Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal, habló del porque surgió esta estrategia, “En un inicio teníamos denuncias en Seguridad Pública por violencia familiar en ciertas colonias, empezando por Riberas del Bravo, seguido de la colonia Aztecas y División del Norte. A raíz de esto se propuso crear esta mesa y nació el primer centro Florece, para después abrir camino al segundo centro Centenario en la colonia 16 de septiembre, ahorita estamos trabajando en dos centros donde se atiende la violencia contra la mujer, las niñas y los niños, y otro tercer centro donde se atiende específicamente a los hombres generadores de violencia.”
Además, la licenciada indicó que fue gracias al donativo de la Feria Juárez 2022 que se logró equipar estos centros y que ya se está trabajando en un cuarto centro Florece.
Por su parte el Lic. Martín Flores, director de Index Juárez, agradeció la presencia de las instituciones gubernamentales que se dieron cita para tratar esta problemática de nuestra ciudad y que afecta las zonas donde viven los colaboradores de la industria.
“Hablar de violencia familiar y deserción escolar en zonas como Riberas del Bravo, son puntos que como sector debemos estar tratando, como empresas siempre estamos trabajando con nuestros colaboradores en series de programas internos, es el momento que los hagamos externos y también apoyemos este tipo de proyectos.” Agregó el director.
La maestra Elvira Urrutia, directora general del IMM (Instituto Municipal de las Mujeres), fue la encargada de presentar Florece, y explicar cómo se canalizan los casos de violencia familiar entre las diferentes dependencias, ofreciendo apoyo a víctimas desde la primera denuncia, así como asesoría legal, ayuda psicológica, apoyo para las niñas, niños y adolescentes, así como atención y reeducación para los hombres que ejercen violencia.
Aparte de los centros Florece, se hizo la invitación a las empresas para abrir puertas y ofrecer estos servicios y talleres para el personal, para de esta forma abarcar los espacios laborales, además de los educativos y comunitarios, creando un vínculo que ayude a disminuir los antecedentes de violencia familiar.
“Nosotros ofrecemos las capacitaciones que tenemos, la sensibilización, todos los programas operativos que llevamos a cabo. Lo digo como DIF, como Secretaría de Seguridad Pública, como el Instituto Municipal de las Mujeres, porque ya lo estamos haciendo, ya vamos a las maquiladoras, vamos a llevar los servicios, las charlas, los talleres. Es importante para nosotros poder dar charlas y seguir sensibilizando y concientizar a la parte administrativa, generalmente lo hacemos con la parte operativa, pero a veces la parte administrativa también tiene que tener esa sensibilidad por que habrá decisiones que tendrán que tomar desde ahí.” Comentó la maestra Elvira Urrutia.
El resto del presídium fue conformado por la Mtra. Lucía Chavira, directora general del DIF Municipal, Lic. Carlos Grado, director de Desarrollo Humano DIF Municipal, Dr. Antonio Salas, director general de Prevención Social de la SSPM, Lic. Hazzan Ortiz, director de SIPPINA (Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes) y el Ing. Jorge Pérez, coordinador de directores del municipio.








