PREVENIMSS acercará la salud a las empresas

El 26 de enero del 2023, Index Juárez anunció la colaboración junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social para acercar los servicios de salud a los colaboradores de la industria de manufactura y exportación de Ciudad Juárez.

En rueda de prensa, el Lic. Sergio Colín, presidente de Index Juárez, junto al Dr. Luis Manuel Hernández, presidente de Index Nacional, hablaron de las ventajas que esta sinergia con el Seguro Social brindará y porque el estado de Chihuahua será la punta de lanza para el programa PREVENIMSS, que también se buscará replicar en 4 o 5 estados más de la república durante el año en curso.

“Es un programa ambicioso, queremos que Juárez sea la cabeza a nivel México, porque es la región con más colaboradores. Lo que vamos a hacer ahorita es alianza con algunos médicos, con laboratorios, vamos a hacer equipos de trabajo con el Seguro Social a nivel federal. Hay unas empresas que ya se están comprometiendo, tenemos el compromiso de Sergio Colín y su Consejo Directivo, y nuestro compromiso es mandar unas unidades para Juárez y dejarlas instaladas, después de ahí si las empresas quieren hacer un servicio de salud, podrán acercarse.” Mencionó el Dr. Luis Manuel Hernández.

El Dr. David Guevara Peters, director nacional del programa PREVENIMSS Index, comentó que el programa nació como aprendizaje de la pandemia, ya que México fue un país vulnerable y ahora se pretende tratar y llevar un control del personal que sufre de hipertensión o diabetes. “También se buscará la detección temprana de cáncer de mama, cáncer de próstata, se van a realizar papanicolaous, y aparte todo lo que tiene que ver con la medicina preventiva para el control de enfermedades crónico degenerativas y buscar tratar sobrepeso y obesidad.” Agregó.

El estado de Chihuahua será el primer estado en lograr estandarizar la norma 030 de la Secretaría del Trabajo, esta norma habla precisamente de los servicios preventivos de salud y de seguridad que se deben realizar. El Dr. Guevara confirmó que próximamente se firmará un convenio para estandarizar esta norma, y como las empresas podrán hacer los exámenes correspondientes de salud a todos los colaboradores expuestos a algún riesgo.

Primero se busca generar calendarios por estado, el plan es presentar el programa y empezar a calendarizar a las empresas y por mes ir, ya sea a las empresas o a los parques industriales para lograr cubrir la mayor cantidad de trabajadores posibles por medio de unidades móviles que incluirán médico familiar, enfermeras, y a todo el equipo del Seguro Social, hasta el interior de la industria para que el trabajador acuda a su cita sin pretextos y ayude con el ahorro de tiempo y el ausentismo.  

Por su parte la Dra. Marina Solano, directora del Comité de Salud de Index Juárez indicó “Mas que nada es sumarse, a los médicos ocupacionales sumarse a esta nueva iniciativa, sobre todo que le llegue al colaborador para evitar pérdida de tiempo, ausentismo en planta, y sobre todo tener un control de enfermedades y prevención.”

De acuerdo al Dr. Guevara, las unidades móviles que se pretenden, podrán atender hasta 3 pacientes a la vez, con un tiempo aproximado de ocho minutos con hombres y entre 10 y 15 minutos con mujeres. “El traje se hace a la medida de la empresa. No es lo mismo atender una empresa de 1,000 colaboradores a una de 10,000, para eso vamos estar en comunicación entre Seguro Social y empresa para saber cuánto tiempo estarán las unidades móviles y cuál es la capacidad de atención en la empresa seleccionada.” Indicó el médico.

El licenciado Sergio Colín indicó que este programa ya inició este mes en la ciudad de Chihuahua y se contempla que arranque en esta frontera a finales del mes de febrero.