Primer Torneo de Robótica en Juárez

La semana pasada se realizó el primer torneo de Robótica y Habilidades STEM, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, y en el cual participaron alrededor de 450 alumnos de escuelas de educación básica, de media superior y siete universidades del país y de Estados Unidos.
El campeonato que duro dos días, fue organizado por la UTCJ en conjunto con la academia STEM Iberoamérica y tiene como fin promover las áreas de conocimiento en las que suelen trabajar los científicos y los ingenieros, Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El Lic. Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez, estuvo presente en la ceremonia de inauguración, así como en la ceremonia de premiación donde hizo entrega de reconocimientos a los equipos ganadores, que además podrán competir en el nacional para pelear un pase para representar a México en el campeonato mundial que se realizará en Dallas, Texas en los meses de abril y mayo del año en curso.
Durante la inauguración, Carlos Ortiz, rector de la UTCJ, dio la bienvenida a los presentes y motivo a los participantes previo a las diversas competencias, “Todos ya son triunfadores y son bienvenidos a Ciudad Juárez; está es su casa, la casa de los Toros Bravos. Deseó de parte de todos los organizadores que estos dos días de competencia sean inolvidables y que su experiencia sea la primera de muchas en sus trayectorias por la tecnología.”
Por su parte, Fabiola Luna, directora del grupo de trabajo Mujer Manufacturera, habló de la importancia del sector industrial en México y como se busca preparar a las futuras generaciones. “El compromiso de este torneo, aunado a la Universidad Index, es muestra de que estamos apoyando al gobierno federal, en especial con la Secretaría de Educación Pública con quien firmamos un convenio para impulsar carreras que promuevan el conocimiento de la robótica”. Indicó la representante de Index Nacional.
Al final, el equipo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, resultó campeón de Pi-top en la categoría superior, obteniendo su pase al mundial junto con los representativos de la Universidad Tecnológica de Matamoros y la Universidad Tecnológica de Camargo.
En la categoría media superior, el campeón de torneo Dobot fue el equipo de CECYTECH 11 de Ciudad Juárez y CBTIS de Durango, cuyos integrantes igualmente formarán parte de la delegación que representará a México en el campeonato mundial que se realizará en Estados Unidos.
Asimismo, el equipo de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) obtuvo el triunfo como proyecto innovador en la categoría superior del torneo Pi-top y; en la categoría media superior del mismo torneo, el ganador fue el equipo de CENALTEC.






























