Universidad Index Juárez ya es una realidad


Esta mañana, Index Juárez y la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, presentaron el programa de entrenamiento especializado denominado Universidad Index Juárez, que preparará a los estudiantes de acuerdo a las necesidades de la industria.

El Lic. Sergio Colín, presidente de Index Juárez, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y declaró “El día de hoy estamos haciendo realidad parte de las diferentes actividades que Index está promoviendo día con día para mejorar no solo la industria, sino también a todas las personas que la conforman. Universidad Index Juárez lo que va a hacer es participar muy activamente en las especializaciones de acuerdo a los requerimientos de la industria, esto es lo que Index Juárez seguirá construyendo, no proyectos de humo, sino realidades. Proyectos que impacten directamente tanto a la sociedad, a nuestros futuros profesionistas y a los que ya laboran en la industria.“

Por su parte, el Lic. Carlos Ernesto Ortiz Villegas, rector de la UTCJ, habló de la necesidad de las universidades de adaptarse al constante cambio de la industria. “El modelo educativo de la UTCJ, a través de sus doce programas de ingeniería y posgrados, nos ha dado la sensibilidad de que ya no es posible formar técnicos e ingenieros con las competencias adecuadas que se requieren en el mercado sin la vinculación de la industria. Las universidades deben cambiar, deben enfocarse en crear los instrumentos para lograr insertarse en la lógica y dinámica de la industria, estableciendo los parámetros para generar técnicos e ingenieros con las competencias adecuadas en base a las necesidades.” Indicó el rector.

Para este programa se convocó a un grupo de trabajo de expertos de la industria y la UTCJ, para conformar un comité de análisis y de generación de un modelo de implementación para establecer este programa de especialización de entrenamiento.

Universidad Index Juárez tiene como objetivo aumentar las competencias de los jóvenes universitarios en Habilidades Técnicas alineadas a la industria, Inglés temático especializado y Habilidades blandas y dirección de proyectos.

En basé al comité, se definieron tres proyectos con los cuales se iniciará la primera etapa de Universidad Index Juárez. Las Dimensiones del Programa de Entrenamiento Especializado son Tecnologías de la Información TICs, Mecatrónica y Robótica, así como Operaciones Comerciales.

El primer proyecto piloto será Tecnologías de la Información TICs, que iniciará con Gestión de Proyectos Tecnológicos del 27 de mayo al 1 de julio. Seguirá con Arquitectura Empresarial/ Modelo de Negocios del 8 de julio al 12 de agosto, y Transformación Digital del 19 de agosto al 14 de octubre, para finalizar con Gobernanza Digital del 23 de octubre al 25 de noviembre.

El proyecto comenzará con una duración de seis meses y al finalizar se analizará y ajustará para reforzar el programa. Los temas se impartirán en la UTCJ los sábados de 8:00 a 14:00 horas, y el último sábado de cada bloque serán sesiones en inglés en las empresas con especialistas del área temática. Cada tema se impartirá a través de bloques de trabajo, con cada bloque correspondiente a tres sábados de sesiones.

El primer sábado se imparte formación técnica, que incluye aspectos teóricos asociados a casos prácticos. El segundo sábado se imparte habilidades técnicas en inglés, en donde se analizan casos prácticos y se concluye con una mesa redonda donde se discuten mejoras a los casos analizados. El tercer sábado se realizan actividades en las empresas, que incluye accesos a los procesos de trabajo del tema que se está impartiendo. Las últimas dos horas se concluye con una Master Class con un experto en el tema.

El primer tema a impartir en el proyecto piloto será Gestión de Proyectos Tecnológicos que tendrá duración de dos bloques o seis sábados, y será compuesto de un total de 36 horas, de las cuales 20% son de teoría y 80% de casos prácticos.

La convocatoria dio inicio hoy 04 de mayo y cerrará el 17 de mayo. Los requisitos para participar son contar con un nivel de inglés mínimo de B1, contar con nivel mínimo de TSU de TICs o similar, mandar solicitud de registro al correo armando_arellano@utcj.edu.mx, contar con disponibilidad de horario sabatino por seis meses y firmar una carta compromiso de culminación del programa. 

En la ceremonia también estuvieron presentes el Lic. Jaime Luciano Chávez, director general de Vinculación de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del estado de Chihuahua. El

Dr. Edgar Omar Lara Enríquez, secretario académico de la UTCJ, Dr. Francisco Jaques, subsecretario de Educación Media Superior del Gobierno del estado de Chihuahua, Ing. Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte Zona Norte, y el Dr. Oscar Ibáñez, representante de la gobernadora del Chihuahua, Maru Campos Galván.