Charla Entre Mujeres

Ing. Izza Rodríguez, Lic. Ruby Enríquez, Lic. Consuelo Palomino, Ing. Maricruz Molina


En el marco del Día Internacional de la Mujer, Index Juárez realizó el foro Charla Entre Mujeres, en cual se llevaron unas pláticas de interés para las mujeres del sector industrial en esta frontera.

El Lic. Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez, fue el encargado de dar la bienvenida a las presentes y reconoció la importancia de las mujeres, no solo en el ámbito laboral, sino también en la sociedad.

“Como sociedad debemos ser conscientes de su importancia y responsables de salvaguardar sus derechos para que las mujeres puedan disfrutar de una vida plena, personal y profesional, se requiere antes que nada reconocer que hay muchas tareas aún pendientes.” Indicó el presidente.

Aprovechando el foro, el licenciado Colín también habló de lo que se ha estado trabajando por parte de esta asociación para el bien de los colaboradores como son las 35,000 pruebas de Virus de Papiloma Humano que se estarán realizando en los centros de trabajo y de las cuales ya se han realizado 500 en la primera semana del programa que se lleva a cabo en conjunto con el IMSS.

Además, adelantó un proyecto que está trabajando con el DIF Municipal, “Sabemos que tenemos necesidades en algunas áreas de la ciudad, Riveras del Bravo es una de ellas, en la cual habitan muchos de los colaboradores de la industria, y junto con el DIF y con la Lic. Ruby Enríquez, estamos tratando de impulsar un proyecto de entrenamiento o capacitación en tecnologías de la información para las mamás de esa región. Vamos a instalar unas aulas en la biblioteca que se tiene en Riveras del Bravo y hacemos el llamado para toda empresa que quiera donar equipo de cómputo que ya no utilicen o que quieran donar equipo nuevo.”

La Lic. Ruby Enríquez, presidenta del DIF Municipal, inició las actividades con su plática El Liderazgo de la Mujer en la Actualidad, en la cual abordó los temas más comunes que trata el DIF en esta ciudad y que van más allá del solo entregar despensas. Uno de los programas fueron los Centros De Atención Social Y Educativo Para Las Familias o CASEF, que son cinco espacios que tienen por objetivo central coadyuvar en el fortalecimiento de las familias en condiciones de vulnerabilidad, desigualdad social y violencias, a través de programas y servicios educativos, culturales, de salud física y emocional de una forma integral. Eso es lo que se pretende hacer ahora en Riveras del Bravo, en conjunto con Index Juárez, para ofrecer talleres a las familias y ayudar a los jóvenes mediante las capacitaciones.

“Para su servidora es personalmente significativo estar con todas ustedes en esta charla en el marco del 8 de marzo, fecha que nos convoca a la reflexión personal y colectiva, a ver nuestro pasado reciente con ojos analíticos, críticos, para comprender la situación de las mujeres en el presente es consecuencia de lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer. En cada tiempo y lugar de la historia este análisis es referente indispensable para la toma de consciencia que debe ocurrir no solo en nuestro fuero interno, si no transformarse en propósitos comunes en acciones compartidas.” Comentó la encargada del DIF Municipal.

La segunda de las tres charlas corrió a cargo de la ingeniera Izza Rodríguez, PMO Lead de Johnson & Johnson, titulada La Diversidad y la Equidad Suman. En ella habló de los programas que se han implementado en Johnson & Johnson para promover la equidad y la diversidad y como ello lleva a mejorar el ambiente de trabajo. 

“Al 2022 la población económicamente activa es de 35% mujer y 65% hombre, de este 35% solamente el 18% son profesionales con una carrera terminada, y de ese 18% solo el 27% ocupa posiciones gerenciales y el 4% posiciones ejecutivas. Las estadísticas y los números no mienten, tenemos un gran reto, pero por qué es tan importante el rol de la mujer.”

A su vez dio cifras de como empresas que promueven programas basados en la diversidad, crean un sentido de pertenencia y mantienen enganchados a los empleados.

“En estudios recientes de la empresa de consultoría McKenzie de las top 500 empresas de la revista Fortune con programas de inclusión se dio a conocer que 80% de las empresas con programas de diversidad han reportado hasta 17% en productividad y por lo tanto en ganancias. Más del 60% de las empresas reconocen la reducción de hasta el 40% de rotación cuando se tienen grupos diversos, y cuando se protege la equidad y la igualdad de derechos.”

Para finalizar se sostuvo una plática sobre los roles profesionales y el de ama de casa con la Ing. Maricruz Molina, gerente de planta de FXI, y Lic. Consuelo Palomino, directora de RH de Honeywell, y moderada por la Lic. María Teresa Delgado, consejera nacional de Index Juárez. En ella se discutieron temas como la importancia de conmemorar el 8M, y recomendaciones para continuar trabajando en el empoderamiento de la mujer. Ambas ponentes hablaron de su vida profesional, y como ha sido su camino profesional para llegar a ocupar el puesto que actualmente desarrollan. También hablaron de temas personales y como sus hijos han sido parte de cambiar su percepción sobre los movimientos feministas y además comentaron que para llevar a cabo su rol de madre es importante aplicar una estrategia igual que en su vida laboral.  Ellas exhortaron a las mujeres a seguir trabajando en el sueño que tenga ser madre o una profesionista exitosa.

El foro concluyó con la entrega de reconocimiento a las exponentes, mientras las invitadas terminaban de desayunar, antes de disfrutar de una exhibición de pintura, también celebrando a la mujer.