Conalep e Index Juárez refuerzan vínculo

El martes 18 de abril se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité de Vinculación Zona Norte del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que será precedido por el Lic. Sergio Colín Chávez, presidente de Index Juárez.
Con el Modelo Mexicano de Formación Dual, los estudiantes tienen actividades laborales que corresponden con su carrera profesional, combinadas con la preparación en escuela para lograr el perfil de egreso, una iniciativa que integra la teoría y la práctica en la educación formal.
Además del Comité de Vinculación Zona Norte, se crearán una Comisión Académica, Comisión de Apoyo al Mercado Laboral, y Comisión para la Obtención de Recursos, todos conformados por ejecutivos de la industria maquiladora, y los cuales buscarán seguir motivando y apoyando a los jóvenes estudiantes a prepararse profesionalmente ante las necesidades de las empresas.
El Lic. Colín dirigió unas palabras para los maestros y rigentes del Conalep, “Se están rompiendo los paradigmas, donde la educación, y el modelo de negocio de cualquier entidad van por separado, el día de hoy sabemos que, para tener una mejor sociedad, antes que nada, debemos tener educación. Así es que un gran reconocimiento a todo el personal docente y sus rigentes, porque no es fácil.”
“Yo tengo bastantes ejemplos de juarenses que, aunque nos duele que se nos vayan, están en otros países dirigiendo unidades de negocios, siendo líderes de nuevos productos y nuevas tecnologías. A final de cuentas cada uno de ustedes va a decidir hasta donde quiere llegar. Sientan en este equipo un total apoyo para que esas condiciones y esos cambios que sean necesarios se den, y por favor que las propuestas vengan de ustedes, nosotros vamos a escuchar, los vamos a apoyar y vamos a motivarlos en cualquier situación que sea necesaria para seguir avanzando.” Agregó el presidente del Comité de Vinculación Zona Norte.
Por su parte, el Dr. Manuel de Jesús Espino Barrientos, director nacional del Conalep, habló del éxito que estos planteles han tenido y como son vistos en el mercado laboral. “Hay en este momento empresas importantes, destacadas en la tecnología, en la ciencia, que se están instalando en nuestro país, y que nos piden ayuda para formar técnicos profesionales que hagan exitosas sus empresas y que de esa manera contribuyan también al desarrollo económico y social de nuestro país. Siéntanse orgullosos por ser parte de este equipo que es tan bien visto, tan cotizado, no solamente en el sector empresarial nacional, si no también internacional.”
Durante la ceremonia la Lic. Graciela Quiñonez, subdirectora de Vinculación de Conalep Chihuahua, agradeció a los miembros del nuevo Comité de Vinculación, “El seguimiento que debemos de dar con los comités de vinculación, es precisamente hacer un gran equipo para fortalecer la educación media superior de Conalep. Hacer estos profesionales técnicos con competencias que el sector productivo necesita. Ellos nos indicaran que requieren, que necesitamos y nos enseñarán el camino a seguir.”
En la ceremonia también estuvieron presentes Lic. Joeselin Hernández Cordero, directora CAST Conalep Juárez, Lic. Ernesto Luján Escobedo, director Plantel Conalep Juárez III, Dr. Miguel Morán García, director Plantel Conalep Juárez I, Prof. José Alfredo Chávez Ruiz, director estatal de Conalep Chihuahua, Lic. Antonio Valadez García, presidente del Comité Estatal de Vinculación y C. Valeria Loya Rodríguez, titular de Vinculación Zona Norte.














